5 consecuencias de la falsificación de documentos
Los documentos adulterados o falsificados son un problema grave, con frecuencia vistos como un delito. Estos casos pueden causar un gran dolor y una pérdida financiera para las víctimas, aunque por lo general alguien descubre estos documentos falsos y puede ser un largo camino hacia la justicia para el implicado. Conoce más al respecto. Estas son las consecuencias de la falsificación de documentos.
¿Qué es la falsificación de documentos?
Cada vez que una persona falsifica o modifica algo para engañar a otros, es una falsificación. Las modificaciones pueden tomar la forma de alteraciones de firma, montos en euros, nombres o entradas falsas. Las personas falsifican todo tipo de documentos, incluidos certificados de nacimiento, certificados de defunción, títulos, cheques y escrituras.
¿Cuáles son algunas sanciones legales por la falsificación de documentos?
Dependiendo de su estado y los hechos específicos de su caso (por ejemplo, si recibió una ganancia financiera significativa por sus acciones o el tipo de documento involucrado) todo variará, pero es probable que se le acuse de un delito grave si participa en la falsificación de documentos.
Si se es declarado culpable de un delito grave, tendrá que pagar una multa monetaria sustancial y encarcelamiento.
Cargos
Ten en cuenta también que sus acciones también pueden infringir leyes autonómicas y resultar en un castigo adicional. Por ejemplo, falsificar cheques de tesorería o usar una identificación militar falsificada resultará en cargos federales.
Multas
Al tratarse de una persona que maneje un cargo autoritario para la entidad que ha emitido el trámite, entonces la persona puede llevar una condena de seis a doce meses con multas.
Suspensión
Si la persona estaba activa en su cargo se le retirará por un tiempo que puede llegar a un año, e incluso a una suspensión permanente. Ya que este tipo de delitos se consideran graves para la justicia española.
Prisión
Al tratar de hacer un documento falso o de alterar alguno que tenga en su posesión, las represalias pueden ser desde multas hasta un tiempo en prisión de siete meses a tres años dependiendo de la gravedad.
Representa una ofensa grave
Las consecuencias del fraude y la falsificación de documentos son claras. Pueden dar la impresión de que las cosas son seguras cuando no lo son. Existen numerosas situaciones en las que puede ocurrir fraude y es algo a lo que se debe estar alerta.
Los delincuentes que practican falsificación de documentos pueden causar angustia y pérdidas financieras significativas, por ese emotivo siempre se debe estar atento a los tratos comerciales para obtener la documentación adecuada, y consultar a un abogado siempre que se considere necesario.
Es en este momento, tras examinar todos los aspectos de la falsificación de documentos arriba detalladas, cuando uno es plenamente consciente de los efectos que puede tener un hecho que, por insignificante que pueda parecer, puede desencadenar en un mal sueño, entonces es más probable que se aleje de él.
¿Cómo comprobar la falsedad documental de un certificado? | Peritos Calígrafos Judiciales | Ene 30, 2020 at 9:40 am
[…] importante destacar que la falsedad documental puede llegar a ser considerada un delito, con las graves consecuencias penales que derivan de este tipo de condenas. Pero, incluso en los supuestos más leves puede hacerte perder […]