Blog de Peritos Caligrafos Judiciales

testamento ológrafo

Testamento ológrafo: ¿cómo se puede detectar su falsificación?

  |   Peritos Caligrafos Judiciales   |   5 Comentarios

No existe un único documento para dejar repartidos legalmente nuestros bienes cuando fallecemos. De todas las modalidades, el caso del testamento ológrafo es especialmente paradigmático porque, aunque se supone que es un garantía frente a la falsificación, esto no es cierto. Por suerte, los peritos calígrafos tenemos herramientas para confirmar la autenticidad de estos documentos. Profundizamos en este interesante tema.

Los tribunales están llenos de pleitos por asuntos relacionados con las herencias. Incluso, cuando hay por medio un testamento ológrafo. Por cierto, conviene siempre redactarlos bajo el asesoramiento de un abogado porque, aunque se ratifique la autoría, puede estar plagado de términos erróneos que acaben invalidándolo legalmente .

¿Qué es un testamento ológrafo?

Primero, conviene delimitar a qué nos referimos cuando hablamos de un testamento ológrafo. Se trata del documento en el que el testador redacta de su puño y letra todo el contenido. Es decir, es un testamento manuscrito por la persona que va a legar sus bienes. Sin embargo, para que sea reconocido, tiene que responder a determinados requisitos y respetar unos criterios de forma:

  • El testador tiene que ser una persona que ha cumplido la mayoría de edad.
  • El testador tiene que saber leer y escribir. Este requisito no es baladí, es la manera de garantizar que el individuo que reparte sus bienes sabe lo que está haciendo.
  • Debe firmarse al finalizar de escribirse. La idea es que no pueda añadirse ningún texto después. Si esto sucede, es necesario volver a firmar.
  • Tiene que estar fechado. Se trata de poder garantizar, en el supuesto de que aparezcan varios testamentos, cuál es el que se hizo más tarde y, por tanto, el que invalida a los anteriores.
  • Los extranjeros tienen que realizar el testamento ológrafo en su lengua materna
  • El texto debe dejar bien claro que se redacta con la voluntad de hacer testamento. La forma física no tiene trascendencia, un testamento ológrafo puede ser una carta sin problema, siempre que el contenido refleje ese interés del autor de legar sus bienes.

Los mecanismos para detectar su falsificación

El proceso para reconocer un testamento ológrafo es un poco más complejo. Una vez se confirma el fallecimiento del testador, la persona que tenga conocimiento de la existencia del documento o directamente lo haya guardado, debe presentarlo ante el juez que, como primer paso, rubricará todas las páginas. Después, citará a tres testigos que conozcan la letra y firma del fallecido.

Y, es en este punto en el que entra en juego el perito calígrafo. Será el momento de realizar el análisis comparativo de la letra del testamento ológrafo, usando los mecanismos procedentes, como la cotejación con documentos dubitados e indubitados. También, el estudio del papel, la tinta y todos los elementos físicos para confirmar que se escribió todo en el mismo momento, que no hay correcciones o añadidos posteriores y otros detalles

Efectivamente, hemos comprobado que un testamento ológrafo se puede falsificar, pero también se puede detectar este delito. Eso sí, siempre tienes que recurrir a los profesionales. En Peritos Calígrafos Judicial contamos con los recursos humanos y tecnológicos para ofrecerte este servicio. Tienes toda la información en nuestra web.

5 Comentarios
  • Jean-Philippe | Ene 13, 2021 at 2:23 pm

    En plena pandemia mundial, los falsos testamentos ológrafos empiezan a surgir en todos los tribunales en los últimos meses. Mucho ánimo para todos los profesionales del derecho, y para los peritos calígrafos. Un saludo.

  • https://peritoscaligrafosjudicial.es/2020/10/22/testamento-olografo-como-se-puede-detectar-su-falsificacion/ | Feb 3, 2021 at 1:04 am

    Efectivamente la situación de pandemia actual puede que haya impulsado el protagonismo de este tipo de testamento. También que cada vez más los mayores tienen cuidadores ajenos a la familia, y aquí se suelen dar muchos casos de testamentos ológrafos a favor del cuidador. En estos casos, la labor del perito calígrafo también es decisiva para determinar la capacidad del testador.

    • Perito Calígrafo Judicial | Feb 3, 2021 at 9:23 am

      Efectivamente,ante los momentos que etamos pasando del Covid 19, nos encontramos con bastantes casos descritos por usted. De ahí ante la sospecha, aconnsejamos acudir a un perito caligrafo, experto en testamento ológrafo.

  • Testamentos Ológrafos | Peritos Calígrafos Judiciales | Feb 22, 2021 at 9:58 am

    […] que los  testamentos ológrafos son aquellos actos legatarios que se realizan de puño y letra, tanto el texto del documento como la firma. Además, tienen otras características igual de […]

  • Yiovana González Pereira | Sep 16, 2021 at 12:49 pm

    Existen si muchas falsificaciones, no solo en testamentos sino también en firmas. Pero eh conocido un caso donde muchas personas de tercera edad han decidido por voluntad propia y en sus plenas facultades mentales dejar sus bienes a su cuidadora de años ya que sus hijos casi no la visitaban, y ni siquiera cogían un teléfono para llamarla. Y luego cuando la persona fallece ahí reaparecen para ver que les toca. Eso aborrezco. Esta claro que muchas personas de tercera edad a muchos hijos son una carga, y sino los ponen en residencia, que los cuiden un extraño y esto es lo que lleva a que en muchos casos los testamentos sean ratificados. Hay un sin fin de casos y las falsificaciones se acentúan mas en estos tiempos, pero ya existían de antes…

Haz un comentario


*